viernes, 17 de septiembre de 2010

Ya es posible navegar por internet y manejar el ordenador solo con la mente


Video realizado por CERES TELEVISIÓN, donde investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante) han desarrollado un sistema que permite navegar por Internet y controlar de forma completa un ordenador a través de la actividad cerebral. El proyecto está dirigido a personas con discapacidad, y la investigación ha sido llevada a cabo por los profesores José María Azorín y Eduardo Fernández y el estudiante José Luis Sirvent, pertenecientes al grupo de Neuroingeniería Biomédica de la universidad alicantina.

El video comienza con una voz en off: Manejar internet con la mente ha dejado de formar parte de la ciencia ficción desde que un equipo de investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Alicante ha hecho posible esta realidad, gracias a un nuevo invento, un gorro conectado a unos electrodos que permiten navegar por la red, leer el correo y escribir. Se basa únicamente en generar estímulos visuales, para que automáticamente el cerebro responda a esos estímulos, mediante un software desarrollado detente que intención queremos enviar al ordenador.

El sistema parece sencillo, José Luis, colaborador del proyecto, nos hace una demostración. Se coloca el gorro, limpia la piel para que sea más sensible la señal, coloca un gel conductor y después de encajar los electrodos se alista a un pequeño entrenamiento mental para sincronizar la señal cerebral con los comandos del ordenador.
Ahora estamos trabajando también en hacer electrodos, y en hacer amplificadores. Ahora utilizamos 16 electrodos, y empezamos con 64. Para muchas aplicaciones aún 16 todavía son muchas, entonces si podemos hacer algo similar y que funcione con 3 o 4. Y de navegar por internet, a controlar robots. Este desarrollo es un primer paso para el objetivo final del proyecto, que es extender la tecnología para controlar robots. Nuestro objetivo, es que seamos capaces de que una persona con discapacidad pueda controlar un robot que le ayude a realizar tareas en su vida cotidiana.
Finaliza una voz en off que dice: Todo sea para hacer la vida más fácil a quienes más lo necesitan.

1 comentario:

  1. La noticia me parecio realmente interesante, se ve que cada dia ofrecen cosas distintas para mejorar todo a nuestro favor, ya que esto le serviria a varias personas con discapacidades tendria un mejor uso o mejor dicho podria navegar por internet sin problema.

    ResponderEliminar